El 6 de octubre, Bélgica fue casi paralizada por una huelga para protestar contra la caída del poder adquisitivo. El movimiento, que afectó ampliamente a Bruselas y otras grandes ciudades del país, fue lanzado por los sindicatos CSC (cristiano), FGTB (socialista), y CGSLB (liberal). Una gran parte de los servicios públicos y de la industria participaron a esa huelga considerada una victoria por los sindicatos.
No era exactamente una huelga general porque las consignas no fueron las mismas en todo el país. El ferrocaril estuvo paralizado en Valonia y muy pocos trenes circularon en Flandes. Además, casi no funcionaron ni los tranvías ni el metro. La huelga impidió además la circulación de los servicios de trenes internacionales entre Bruselas y Londres, París, Ámsterdam y Colonia, según indicaron las dos empresas de servicios de alta velocidad. También las administraciones públicas cerraron o funcionaron en cuentagotas. Sin embargo, los bancos minoristas abrieron sus puertas a causa de la crisis financiera actual.
El FGTB, reiteró este lunes la petición de una "disminución de los costos de la energía" a través de una reducción del IVA (Impuesto al Valor Añadido) en el combustible y el gas. Algunas personas víctimas de la huelga declararon que esa iniciativa era contradictoria puesto que para ir al trabajo ese lunes la gente tuvo que ir en coche y pues gastar dinero en energía.
No era exactamente una huelga general porque las consignas no fueron las mismas en todo el país. El ferrocaril estuvo paralizado en Valonia y muy pocos trenes circularon en Flandes. Además, casi no funcionaron ni los tranvías ni el metro. La huelga impidió además la circulación de los servicios de trenes internacionales entre Bruselas y Londres, París, Ámsterdam y Colonia, según indicaron las dos empresas de servicios de alta velocidad. También las administraciones públicas cerraron o funcionaron en cuentagotas. Sin embargo, los bancos minoristas abrieron sus puertas a causa de la crisis financiera actual.
El FGTB, reiteró este lunes la petición de una "disminución de los costos de la energía" a través de una reducción del IVA (Impuesto al Valor Añadido) en el combustible y el gas. Algunas personas víctimas de la huelga declararon que esa iniciativa era contradictoria puesto que para ir al trabajo ese lunes la gente tuvo que ir en coche y pues gastar dinero en energía.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire